ACTUALIZACIONES Y CONTROVERSIA EN MEDICINA TÁCTICA VENEZUELA
![]() |
UN HOMENAJE A LOS OPERADORES D LA SANIDAD MILITAR ENFERMEROS Y PARAMÉDICOS TÁCTICOS |
Tal definición se relaciona estrechamente con el termino "Tactical Combat Casuality Cares" o "Atención al trauma en combate" ambos términos relativamente nuevos que engloban un nuevo modelo de Primeros Auxilios en campaña, denota un cambio de la antigua doctrina antes de Vietnam, por las practicas innovadoras ene l nuevo campo de batalla.
En la actualidad utilizar el termino de primeros auxilios en este personal seria menospreciar o subestimar los hecho heroicos que los soldados han llevado a cabo en ambientes de cinéticas aterradoras en los campos de batalla .
Este cambio obedece a un estudio de los años 80 que analizo las heridas y causas de muerte durante la guerra de Vietnam, lo cual permitió proponer la creación de un nuevo técnico medico moderno con un adiestramiento que va mas haya de lo convencional .
En este articulo de 1984 "the causes of death in conventional land warfare,implications for combat casuality cares research " por Bellamy , abrió la pauta para que en 1996 Frank Butler y John Hagman demostraran los puntos débiles de la época.
Recomendando abierta y oficialmente que los nuevos técnicos "emplearan practicas que fueran dominio de médicos en el ámbito de la medicina civil".."(antibióticos,narcóticos,una nueva generación de fluidos de reanimación".
Ademas del empleo agresivo de procedimientos técnicos tales como ;torniquetes,|cricotiroidotomia, descompresión de tórax con aguja.
Así es como estos autores establecen que los suboficiales médicos de operaciones especiales seles proveyera de estos conocimientos, mucho opinan que este articulo cambio desicivamente la medicina en el campo de batalla re clasificando al personal ala nueva especialidad 91w (parte técnico en emergencia,parte enfermero diplomado y de hecho parte medico) un avance sin igual en la medicina profesional y técnicas de resucitacion en combate muy superiores a los tradicionales técnicas de primeros auxilios impartidas antiguamente.
Este personal posee un triple componente de capacitación;
- Son funcionarios militares (oficiales y/o personal de tropa) asi como agentes policiales según el caso.
- Poseen entrenamiento en operaciones tácticas especiales.
- Y poseen un entrenamiento sanitario(una mezcla de un técnico en emergencia pre hospitalario y enfermero diplomado)
Así es como nace el concepto de la medicina táctica y los paramédicos tácticos en el siglo XXI. Un concepto de vas mas haya de la atención improvisada de primeros auxilios, como una reforma a los paradigmas de las capacitaciones en sanidad militar.
En nuestro país por otro lado la única referencia que existe de un manual de este tipo es el manual de primeros auxilios en combate de 1975 de la Unefa. Esta es solo algunos de casos que podemos encortar producto de un poco mas de 15 años dedicadas dentro del área de capacitaciones y operativo en primeros auxilios en la cruz roja venezolana y posteriormente como componente docente en cursos a técnicos en emergencias pre hospitalarias y profesional de enfermería y docente de la IUPOL Barina en el 2006 punto donde nace la expectativa en este tipo de capacitaciones,pera luego año 2008 en barquisimeto Estado Lara es donde adquiere mayor fuerza y se decide iniciar el estudio del concepto de medicina táctica en nuestro país.
Donde hasta la actualidad se ha logrado estudiar, investigar comparar una serie de reporte científicos a los cuales se logro tener acceso gracias a contactos claves y foros. Así como a documentos desclaficados , entrevistas a personal de tropa, así como efectivos y asimilados que ayudaron a darle forma a este proyecto.
En Venezuela el termino es relativamente nuevo apenas desde el 2008 aunque desconocido para mucho operadores de la medicina pre hospitalaria civiles y mas aun para el personal de tropa de la FANB , sin embargo encontramos algunas referencias como los cursos de primeros auxilios adaptados a personal de tropa los cuales son dictados a personal de tropa en las tradicionales canchas sanitarias impartidas por instituciones como la cruz roja o cuerpos de bomberos entre otros . Pero este tema tiene que ver ya con la situación actual de la sanidad militar en nuestro país el cual sera tratado próximamente.
Este articulo es un ensayo que forma parte de lo que se trata el proyecto de investigación descriptiva de "ACTUALIZACIONES Y CONTROVERSIAS EN MEDICINA TÁCTICA EN EL SIGLO XXI" del cual no se tienen antecedentes en nuestro país por lo que les invito a seguir los ensayos sobre la materia. y los otros temas de mi blogs hechos sencilles pero llenos d mucho espíritu para compartir algunas inquietudes personales que espero les sea de utilidad.
Gracias por su atención. Atentamente el autor: Licd Edinso Gallardo