anuncio

viernes, 4 de abril de 2014

INSTRUCCIONES Y NORMAS GENERALES DEL PARAMEDICO Y/O ENFERMERO TÁCTICO EN SITUACIONES CRITICAS

El nombre medico de combate es un término genérico que engloba a los camilleros, ambulancieros, enfermeros y médicos que salvaron innumerables vidas tanto en el frente  de batalla como en la retaguardia.

En la actualidad cuando se aborda el rol de nuevo técnico medico o como se le llame Paramédico o Enfermero táctico como miembro de una escuadra encontramos que su labor puede marcar una gran diferencia en el éxito de una misión  de intrusión o extracción bien sea dentro de una unidad de fuerzas especiales o en una campaña de mayor envergadura al lograr reducir al  mínimo el número de bajas.

Tal labor exige estándares de eficacia y eficiencia  a tomar en cuenta algunas de las reglas generales incluyen:

• Evitar exponerse inútilmente.
• Enfocarse en su Rol; ayudar a sus compañeros y mantenerlos operativos.
• No entablar combate directo con el enemigo.
• Tener bien claro  sus objetivos y prioridades.
• Evaluar con rapidez y antelación los riesgos al movilizarse en campo abierto, zonas boscosas, así como zonas urbanas que le permitan utilizar la cobertura y ocultación.
• En medio del combate debe movilizarse de cobertura en cobertura con carreras cortas, arrastrándose o raptando, saber a dónde ir antes de empezar a moverse o responder a un llamado de ayuda.
•Evaluar cuales son los mejores lugares para protegerse (elevaciones, depresiones del terreno).
•Cuando este atendiendo a un herido debe tratar de estar bajo una buena cobertura.
•Cuando cae un herido, su compañero es el que debe tratar de extraerlo y arrasarlo rápidamente hasta una buena cobertura si la situación lo permite, para que sea atendido por el médico así de esta manera se evita que este corra riesgo innecesario.
•             Al realizar el arrastre de un herido nunca intentar ofrecer fuego de cobertura al mismo tiempo que arrastra al herido, ya que entorpecería la labor y aumentaría la exposición. (UNA RECETA PARA EL DESASTRE) .El pisa y corre es la mejor opción mientras que los demás compañeros ofrecen fuego de cobertura.
•En caso de no haber cobertura deberá esperar el momento oportuno para acercarse al herido, buscar el recorrido más seguro posible.
•Durante la marcha o estando estático la escuadra el médico debe procurar estar en una posición  segura dentro de la formación, generalmente en el centro.
•Si esta se dispersa deberá procurar mantenerse con el mayor número de compañeros o cerca del líder de ser posible.
Regla de combate:

A larga distancia:
•Esta situación exige que la escuadra responda al fuego enemigo, no es necesario de que el médico responda el fuego , esto evitara que sea blanco primario.
•De esta manera el deberá moverse por la retaguardia sin mucho problema.
•El médico nuca deberá ponerse en la primera línea de fuego al menos que se le requiera.
•No deberá brindar fuego  supresivo, salvo expresa orden del líder, de lo contrario dejar esta tarea a los ametralladores y fusileros.
•El uso de granadas de humo verde es una práctica habitual reservada para el médico.

A corto distancia.
• Esta situación puede exigir que el médico deba disparar su fusil. Los escenarios pueden comprender; pueblo, zonas urbanas, bosques o cuando el enemigo ha flaqueado.
• En esta situación el médico deberá ser agresivo.
• Deberá discernir cuando requerirá cuando tener el fusil en sus manos o una gasa?Debe estar cociente que en esta situación puede ser eliminado así no represente una amenaza inminente por lo que no debe temer disparar y devolver el fuego.
• Los heridos en este caso serán más numerosos por lo que debe cuidarse y defender a sus compañeros y cuando pueda atender a los heridos.
•Si necesita movilizarse para atender un herido debe solicitar a sus compañeros que le cubran mientras el corre, o rapta? y arrastra al herido
•Ante múltiples heridos bien sea ametralladores, fusileros, franco tirador o lo que sea y un líder. Este tendrá la prioridad de atención sobre cualquier infante, menos sobre otro médico herido.
• Los soldados especialista tendrán prioridad por sobre un simple fusilero, y entre dos especialistas tendrá prioridad el de mayor cercanía o el más accesible.

• De esta manera el técnico medico actual  al tener claro su rol y las reglas de su labor y al familiarizarse y conocer bien a su escuadra y compañeros podrá tomar las decisiones más acertadas con tranquilidad y gran profesionalismos en el calor de la batalla y ante llamado a gritos por ayuda

No hay comentarios.:

Publicar un comentario